Entradas

Alimañas de Rodrigo Díaz Guerrero: cuando lo familiar se torna extraño

Imagen
Alimañas es un tablero literario emocionante, diseñado por el escritor Rodrigo Díaz Guerrero (1980). Las piezas se mueven de forma emocionante, mediante la pericia de un autor que establece un juego donde los cuentos se comunican entre sí. Un montaje de relatos llenos de musicalidad, colores y sensaciones, donde los personajes comparten actitudes, se enfrascan en sus exploraciones peculiares y desafiantes. Al leer Anomalías se desdibujan las líneas de la realidad-irrealidad, se invierte lo familiar para que emerja la extrañeza.  Un libro que es un espacio sinuoso en donde la fantasía convive con la nostalgia, el tedio y las vibraciones vitales. La escritura de Díaz Guerrero posee aquí un sabor eléctrico, y a la vez logra establecer canales de comunicación por su estilo directo. Con ritmo cadencioso y contundencia, el autor nacido en la Ciudad de México, genera remates interesantes para sus textos, que procura un intersticio para que el lector complete (y proponga) los retazos f...

Autofiction de Suede: inspiración en el pasado propio

Imagen
El pulso de la emoción es la guía de  Autofiction . Un sonido crudo con atmósferas cinemáticas y frescas, por parte de una agrupación que encuentra un sentido de renovación. El grupo londinense vuelve así en 2022 con su noveno álbum de estudio. Una obra firmada con la pasión musical de volver a los orígenes: canciones directas entre la belleza y el peligro, un recorrido por senderos sombríos y un fondo musical cargado hacia la oscuridad. It's Always the Quiet Ones y That Boy on the Stage son dos baladas poderosas marca de la casa Suede. Brett Anderson dijo de Autofiction "es nuestro álbum punk, y estamos jodidamente orgullosos de ello". Para seguir la idea de Anderson, quizás sea su álbum más (espiritualmente) punk. La producción de Autofiction (Warner Music UK) corrió a cargo de Ed Buller, colaborador en los primeros días de la banda. En cuanto a la grabación, esta se hizo en directo en los Konk Studios, el legendario estudio Kink de los hermanos Davies.

Crimes of the Future: manipular lo desconocido

Imagen
Un presente negro es un lujo de detalles porque la noche no miente, solamente. – Eduardo Milán. Por Luis Alcantar. David Cronenberg, director de culto, volvió a explorar el horror corporal –uno de sus temas favoritos– en Crimes of the Future, su película más reciente. En ella, el artista Saul Tenser (Virgo Mortensen) sostiene la antorcha de rebeldía, envuelto en estoicismo y mística. Más la tensión con pinceladas de calma de su asistente Caprice (Les Seudoux). Saul, un rockstar del arte, expresa su disgusto con los cambios de su cuerpo. Y da lugar así a la búsqueda (y construcción de significado) a través del arte, mientras el creador empuja su cuerpo al límite. Un lienzo carnoso y erótico donde colisiona la pregunta: ¿que significa ser humano? con la noche de la ansiedad (tecnológica) y los vacíos de significado. Sin el dolor ni sus límites (mortales), ¿los seres humanos podríamos sobrevivir de otras formas, prolongar la existencia? Cine en estado puro por parte del realizador c...

Una crónica (inesperada) con Martín Caparrós

Imagen
El azar te llega a sumar pero a veces, también llega para quitarte algo. Aún así, entre la dispersión puedes encontrar sorpresas.  Quien escribe estas líneas (reportero), ve a Martín Caparrós, escritor y cronista argentino, caminar por un pasillo de azulejo blanco en el Hotel Hilton, en Guadalajara, México. Luego de pasar por el vestíbulo y restaurante, en un mediodía caluroso del viernes 5 de diciembre. En una mesa cercana, Fabrizio Mejía Madrid, escritor mexicano, daba una entrevista en plena ebullición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), en su edición celebrada en 2014, que contó con la presencia de Argentina como país invitado. Vuelves tu vista a Caparrós, que se mueve cada vez más rápido y firme hacia uno de los elevadores. Al parecer, tiene varios compromisos.  El reportero joven que oteaba a su alrededor, por las ventanas y pasillos, intercepta al argentino. Refiere un poco un libro llamado Entre dientes , escrito por el interlocutor del momento, p...

Radiohead's "OK Computer": an extraordinary waterfall

Imagen
First a poem that I wrote about this Radiohead record. An avalanche of glass covers you. The flight of dandelions. Beyond shelves, a stampede (out of focus) of humans bump into each other. And life filters in a ray of light that tastes like fire. This is an arrest, the Earth mumbles. Did paranoia make you forget  about the air bag for the ship?  Because living in the campaign is more important. First autopromote yourself, to exist later. Intergalactic approval  gives you this reflection:  productive matter,  and that's enough, right? Don't forget your visa: I know you're suspicious  of every climbed wall  and every planet you've visited. But your luck (ancient human artifact) could change  in the music of the credits. OK Computer is a universe that turns with elasticity and emotion. In Radiohead's third work we find timeless and perfect music. This is how this album arrives at its 25th anniversary (published on May 21, 1997 via EMI Parlophone and ...

"OK Computer" de Radiohead: una cascada extraordinaria

Imagen
Primero un poema que escribí respecto a este disco de Radiohead. Te cubre una avalancha de cristal. El vuelo de dientes de león. Más allá de estantes,  una estampida (desenfocada)  de humanos chocan entre sí.  Y la vida se filtra en un rayo de luz  que sabe a incendio.  Esto es un arresto,  dice la Tierra entre dientes. ¿La paranoia te hizo olvidar la bolsa de aire para la nave? Porque vivir en campaña  es más importante.  Autopromocionarte primero,  para existir luego. La aprobación intergaláctica  te devuelve este reflejo:  materia productiva, ¿y eso basta, no? No olvides tu visa: sé que sospechas de cada pared trepada y cada planeta explorado Pero tu suer-te (artefacto humano ancestral)  podría cambiar en la música de los créditos.  OK Computer es un universo que gira con elasticidad y emoción. En la tercera obra de Radiohead encontramos música atemporal y perfecta.  Así llega este álbum a sus 25 años (publicado e...

Mi dibujo de Juan Rulfo

Imagen
Fotografía: un dibujo que hice en una servilleta del autorretrato de Rulfo en el Nevado de Toluca.  Las personas que leemos a Juan Rulfo, forjamos nuestra idea de este escritor mexicano. Veo este asunto como si hiciéramos el dibujo particular de un artista que se siente como alguien libre (e irreductible). Un escritor magistral que trabajó su obra y diálogo consigo mismo y con la visión de un país que encapsuló libremente entre sus páginas (como si fuera un sueño).  Porque tengo la idea de que Rulfo era una especie de samurai creativo, por el nivel de compromiso respecto al riesgo que empuñó en su exploración artística. Ahora evoco una anécdota que contó el maestro René Avilés Fabila en un taller de cuento, quien refirió generalidades sobre Juan José Arreola y Juan Rulfo.  Avilés Fabila habló de una comida con Arreola y Rulfo. Desde el inicio hizo énfasis en el contraste entre ambos maestros: Arreola era neurosis andante, no le gustaba que le interrumpieran a la hora de c...