Alimañas de Rodrigo Díaz Guerrero: cuando lo familiar se torna extraño


Alimañas
es un tablero literario emocionante, diseñado por el escritor Rodrigo Díaz Guerrero (1980). Las piezas se mueven de forma emocionante, mediante la pericia de un autor que establece un juego donde los cuentos se comunican entre sí.

Un montaje de relatos llenos de musicalidad, colores y sensaciones, donde los personajes comparten actitudes, se enfrascan en sus exploraciones peculiares y desafiantes. Al leer Anomalías se desdibujan las líneas de la realidad-irrealidad, se invierte lo familiar para que emerja la extrañeza. 

Un libro que es un espacio sinuoso en donde la fantasía convive con la nostalgia, el tedio y las vibraciones vitales. La escritura de Díaz Guerrero posee aquí un sabor eléctrico, y a la vez logra establecer canales de comunicación por su estilo directo.

Con ritmo cadencioso y contundencia, el autor nacido en la Ciudad de México, genera remates interesantes para sus textos, que procura un intersticio para que el lector complete (y proponga) los retazos finales del trazado, de una forma abierta y reflexiva.

Alimañas fue publicado en coedición Ediciones Periféricas/Ediciones La Rana, y obtuvo el Premio Estatal de Cuento Efrén Hernández, en su edición 2020.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Radiohead's "OK Computer": an extraordinary waterfall

Una crónica (inesperada) con Martín Caparrós

Crimes of the Future: manipular lo desconocido